Cuerpo alargado, fusiforme, casi cilíndrico en los jóvenes, sin escamas, salvo en el corselete. Dos aletas dorsales muy separadas. Segunda aleta dorsal seguida de 8 pínnulas. Aleta anal seguida de 7 pínnulas. El extremo de la aleta pectoral no llega a la vertical que pasa por el extremo de la zona sin escama con dibujos. Pedúnculo caudal con una quilla central a cada lado. Coloración gris azulado brillante, más oscura por el dorso, blanquecino por el vientre; en el dorso, dibujos de líneas oblicuas irregulares negras, desde el final de la primera aleta dorsal hasta la cola. Longitud máxima hasta 50 cm y peso hasta los 1,5 kg.
En algunos puertos distinguen entre la melva, que es el pez adulto, más ancho y gordo, y la melva canutera (Conil, Algeciras, La Línea, Adra), canutero (Algeciras, Caleta de Vélez, Adra), canuto (Fuengirola) y canutillo (Barbate), más pequeña, de cuerpo cilíndrico, que pesa hasta 300 g («menos de 500 g», señala Rodríguez-Roda, 1960).