EL BLOG DEL PESCADOR
INFORMADO Y RESPONSABLE

¿COMO OBTENER LA LICENCIA PARA LAS ESPECIES DE PROTECCIÓN DIFERENCIADA?

AGUAS EXTERIORES

La regulación de las especies de protección diferenciada viene regulada en el artículo 10 del Real Decreto 347/2011, de 11 de marzo.

Para la captura o tenencia a bordo de especies sometidas a medidas de protección diferenciada, enumeradas en el anexo II, se debe disponer de una autorización específica expedida por la Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura de la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a solicitud del titular de la embarcación. Dicha solicitud se cumplimentará de conformidad con el modelo que figura en el anexo III.

La autorización específica, que deberá estar a bordo de la embarcación cuando se vaya a realizar la actividad, tendrá un período de validez de tres años y su renovación deberá solicitarse con una antelación mínima de tres meses respecto a la finalización de su validez.

Además, el titular de la autorización deberá cumplimentar una declaración de capturas y suelta cuyo modelo figura en el anexo IV, y que remitirá a la Dirección General de Recursos Pesqueros y Acuicultura en los cinco primeros días de cada mes, incluso si no se hayan obtenido capturas al siguiente correo electrónico  «bzn-recreativos@magrama.es», por correo postal ordinario a la calle Velázquez 147, 1ª planta, CP 28006 Madrid o grabarlo directamente en la página web siguiente «https://servipes.magrama.es/recreativos/p1_grabar_capturas.aspx.«.

Las especies de protección diferenciada sometidas a un plan de recuperación, se regularán por la normativa específica conforme a los respectivos planes de recuperación que pudieran adoptarse y son las siguientes:

ANEXO II. LISTADO ESPECIES DE PROTECCIÓN DIFERENCIADA

ATÚN ROJO
(Thunnus thynnus)

ATÚN BLANCO
(Thunnus alalunga)

PATUDO
(Thunnus obesus)

PEZ ESPADA
(Xiphias gladius)

MARLINES
(Makaira spp.)

AGUJAS
(Tetrapturus spp.)

MARLÍN DEL MEDITERRÁNEO
(Tetrapturus belone)

AGUJA BLANCA DEL ATLÁNTICO
(Tetrapturus albidus)

AGUJA PICUDA
(Tetrapturus pfluegeri)

MARLÍN PETO
(Tetrapturus georgi)

PEZ VELA
(Istiophorus albicans)

MERLUZA
(Merluccius merluccius)

ACCESO AL TRÁMITE POR INTERNET

A través de la pestaña «Solicitud Autorización». Una vez solicitada deberás ponerte en contacto con alguna de las distintas Áreas Funcionales de Agricultura y Pesca en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, que te facilitaran una clave de acceso junto con las instrucciones para poder imprimirte la autorización

https://servipes.magrama.es/recreativos/

ACCESO A LA SOLICITUD

TRÁMITE PRESENCIAL

Se podrá realizar en las distintas Áreas Funcionales de Agricultura y Pesca en la Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno o en otras entidades colaboradoras (Asociaciones, Federaciones Deportivas y Clubes Náuticos), donde se entregará la solicitud para que se emita la correspondiente autorización. A continuación se indica la dirección y teléfono de algunas de ellas.

ASTURIAS

BALEARES

CANARIAS

ANDALUCÍA

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ALMERÍA. Calle Hermanos Machado, 23, 04071 – Almería,TLF: 950 759 411; FAX: 950 759 409, Correo electrónico: dependencia_agricultura.almeria@correo.gob.es

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CÁDIZ. Calle Acacias, 2 (4ª), 11007 – Cádiz; TLF: 956 989 135; FAX: 956 989 197; Correo electrónico: comunicaciones.cadiz@correo.gob.es

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CORDOBA. Plaza De la Constitución, 1, 14004 – Córdoba; TLF: 957 989 201, 957 989 203, 957 989 000, FAX: 957 989 295, Correo electrónico: personal_oiac.cordoba@correo.gob.es

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN GRANADA. Calle Gran Vía de Colón, 50,18071 – Granada; TLF: 958 909 000; FAX: 958 909 245;  

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN HUELVA. Avenida Hispanoamérica, 9 (5ª), 21071 – Huelva – Huelva; TLF959 759 071/72/73/74/75/76/77/78; FAX: 959 759 103; Correo electrónico: mapa.huelva@correo.gob.es

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MÁLAGA. Paseo De Sancha, 64, 29071 – Málaga. TLF: 95 298 91 14; 95 298 91 78. FAX: 95 298 93 10; 95 298 93 11; 95 298 93 12

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SEVILLA. Plaza de España, S/N (Sector III – planta 2º), 41071 – Sevilla, TLF95 556 91 48; 95 556 91 8; FAX: 95 556 91 40; Correo electrónico: agricultura.sevilla@correo.gob.es

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN JAEN. Plaza De las Batallas, 2, 23071 – Jaén. TLF: 953 999 000; 953 999 278; 953 999 101; FAX: 953 999 199; Correo electrónico: personal_oiac.jaen@correo.gob.es; subdelegacion.jaen@correo.gob.es

ASTURIAS

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN OVIEDO. Plaza de España, 6 (3º), 33007 – Oviedo (Asturias). TLF: 984 769 182; FAX: 984 769 231

BALEARES

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN PALMA. Calle Felicià Fuster, 7, 07006 – Palma (Illes Balears). TLF: 971 989 425; FAX: 971 989 414. Correo electrónico: areadeagricultura.illesbalears@correo.gob.es

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MENORCA. Plaza Miranda, 22, 07701 – Maó-Mahón (Illes Balears). TLF: 971 989 291; 971 989 287. FAX: 971 989 295. Correo electrónico: personal_oiac.menorca@seap.minhap.es

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN IBIZA-FORMENTERA. Paseo Marítimo Juan Carlos I, 11 (Casa del Mar – 2ª planta), 07800 – Eivissa (Illes Balears). TLF: 971 989 055; 971 989 057. FAX: 971 989 060

AGUAS INTERIORES

Summary
Licencias para las especies de especial protección
Article Name
Licencias para las especies de especial protección
Description
Te informo de como obtener tu licencia para pescar las especies de especial protección (pez espada, marlín, atún rojo, bonito,..., etc.)
Author